
Edisel Cruz González
Muro de pensamientos

H ace diez año yo no sabía lo iba a significar algún día el haber entrado en the Matrix de las redes sociales: Facebook. Yo solo abrí una cuenta en algún lugar de moda en el fascinante mundo del Internet. Este lugar tenía algo adictivo, te comunicaba con personas en cualquier lugar del planeta, pero ¿acaso no existían otros sitios iguales? La verdad, si, estaban my Space, Hi 5, pero Facebook estaba arrasando para ese entonces, y unas de sus principales razones eran las galerías de fotos, los enlaces a vídeos, los toques, los likes, el chat, las aplicaciones, entre otras características que Facebook te dejaba con delicadeza para que fueras abducido enseguida.
No fué hasta diez años más tarde que entendí el verdadero valor que tenía para mí esta plataformas de intercambios desiguales, más allá de los ligues, la comunicación con algunos seres queridos y la ventana para exponer tu trabajo, siempre fue un lugar donde regalé mi tiempo y mi información para beneficio de otros que monetizaron esos recursos. En medio de la noche mas oscura de mi alma, y en sus inicios de manera inconsciente se gestó una idea que mas tardé dio a luz un concepto que revolucionó mi forma de acercarme a esa "Hoguera de las Tentaciones" como acertadamente bautizó el Doctor Mario Nieves en su libro titulado bajo ese nombre, esa hoguera llamada Facebook, que a veces nos da calor cuando sentimos el frío de la soledad, pero que sin las herramientas correctas nos arrastra a calcinar nuestro valioso tiempo, perdiéndonos en un mundo solapado y construido con una psicología astuta que trafica con nuestros datos.
Un día abrí los ojos, y ellos me llevaron a una mirada retrospectiva de mi mismo, usé el propio algoritmo de Facebook, esta ves para mi beneficio. Permíteme preguntarte algo ¿alguna vez has revisado tu Facebook de atrás hacia adelante desde la primera publicación hasta la última?. Sino lo has echo, pruébalo un día, puede ser una experiencia intensa. Ese fué mi primer paso, el primero de muchos que le precedieron a ese acto, pero desde ese momento sabía que estaba adentrando en mi historia, y que nada sería igual. Lo sentí en mi piel y en mi respiración, pero todas mis expectativas fueron superadas en el camino, por la profundidad del proceso. Reí, lloré, me excité y reviví muchas experiencias, también algunas historias se iban construyendo paralelas mientras escribíamos el libro, y esa misma acción me daba los datos para tomar mejores decisiones respecto a algunos personajes que seguían tocando a la puerta.
origenes

.jpg)
Un día estaba en Coyoacán, en el estudio de danza de la compañía de Tania Pérez Salas para la cuál yo trabajaba, no tenía mucho que ensayar ese día, estaba perdiendo el tiempo, y el mejor lugar para perderlo (así pensaba antes) era : Facebook. Estaba con mi agenda al lado, y "hojeando" el feed de noticias cuando de pronto una idea me vino como un rayo que iluminó zonas ocultas de mi mente, y desde ese espacio inexplorado aún surgió una voz que me proponía : imprime historias Facebookianas. Me llené de entusiasmo enseguida, sabía que la idea era buena, tomé algunas notas y fuí a buscar a mi complice preferido, mi padre. Le conté toda la idea y me dijo: no la veo, no la siento aún. Eso no me detuvo, la providencia me había puesto en el camino a un amigo entusiasta y sobre todo un excelente escritor. Le deje un mensaje que decía: Amigo tenemos que hablar, tengo una idea millonaria jajaja Esperé veinticuatro horas para contarle, siempre estoy lleno de ideas, y si esta idea sobrevivía ese tiempo entonces valía la pena contarla. A las 6 de la tarde del día siguiente le llamé y le conté todo, su respuesta fué: "hijo la hiciste". Bajo su dirección comenzamos el proyecto Faceb..ck, su primer propuesta fue - Ok, hay que escribir el primer libro, y vamos a comenzar por ti, ese será el manifiesto.
Tenía mucha razón, si estábamos proponiendo una experiencia, por que eso es Faceb..k, una experiencia que te permite reescribir tu historia a partir del análisis de los datos obtenidos en todas las plataformas digitales, que se encuentran en detonantes para revivir experiencias del pasado, ahora organizadas en una historia, ya no perteneces solo a un libro de caras (Facebook), esa cara cobra vida a partir de una mirada atrás (Faceb..k) en un proceso iluminador y beneficioso. En otras palabras, en Facebook eres una foto dentro de un álbum con 2000 000 000 de caras, y Faceb ... k es una película donde tú eres el protagonista. La primera idea cada día iba tomando forma más definida en el diálogo constante y el análisis de los fundamentos de las redes sociales. Como creador que soy, emprendí una serie de acciones para fomentar la creatividad, compré un gran pizarrón, un corcho, impresora, agendas y muchos lapices de colores. Llené de impresiones de mis posts el cuarto, y los miraba desde que abría mis ojos, al cerrarlos en la noche me venían recuerdos, me levantaba de la cama y anotaba, y al día siguiente los escribía en el documento que estaba construyendo. Había días que no escribía nada, por trabajo o porque no estaba en el "mood", a veces dudaba del valor de lo que escribía pero siempre fuí estimulado por un escritor consagrado y con vocación de maestro que me guió. A él mi agradecimiento.
desarrollo

.jpg)
Los meses que le precedieron al momento de gestación de la idea fueron de diálogo constante con mi amigo y co-creador del proyecto el doctor en Ciencias de la Comunicación Mario Nieves Cruz. El proceso fue particularmente doloroso e iluminador a la vez. Repasé toda mi historia "cuadro a cuadro", releí todas mis conversaciones de Whatsapp, Mns, los correos de mi fallecida madre, todos los post y comentarios de mis 10 años habitando en la (desafortunado nombre) "Comunidad" de Facebook y escribimos sin filtros una historia que no cabía en un solo libro, y le llamamos Faceb..ck Vol 1. Tengo que decir que la persona que comenzó a escribir culminó absorbida por quién lo finalizó, y ya no puedo ver nada de la misma manera. Las redes sociales, todas mis relaciones anteriores ahora estaba bajo una nueva luz, clasificadas, etiquetadas, todos esos datos ahora estaban a mi servicio para usarlos a beneficio de una vida mas plena.
Estamos a horas del lanzamiento del libro en la Ciudad de México, y estoy profundamente emocionado por el impacto que ha causado en mi vida, y espero que sea un aporte en la vida de otros. Es el lanzamiento de un libro intimo, que expone sobre todo mis últimos años en un proceso difícil y doloroso, con momentos de alegrías también. Pero sobre todo es el lanzamiento de un proyecto, donde esperamos ayudar a muchas personas a vivir la experiencia y construir su propio libro, crear una comunidad donde podamos estrecharnos las manos, tener pláticas sobre el proceso de construcción, y llevar más consciencia y responsabilidad de todos esos datos que flotan en las redes cibernéticas y terminan en manos de "vendedores de felicidad", para dejar de ser un producto y convertirnos en una verdadera comunidad, es una gran herramienta las redes sociales, pero como siempre, todas las grandes herramientas son utilizado para explotar sin responsabilidad, y en contrapunto es menester crear un equilibrio dinámico reutilizando en favor del individuo esas mismas herramientas con creatividad y un enfoque humanista.
desenlace

.jpg)




"Renacer bajo la mirada atras de tus experiencias"

"Aquello que no se termina de sufrir y resolver regresa una y otra vez, eternamente".

"Abona las cicatrices y de ellas nacerán flores"

"El odio es como la humedad en los árboles, los penetra y los pudre por dentro"

Epílogo
"un proceso revelador "
"Abrí todas mis cicatrices y las convertí en herida nuevamente, quise sentirlas y entender porque seguían doliendo en forma de acciones destructivas. Me dirigí a cada uno de los momentos que cortaron mi piel histórica , añadí reflexión y luz al nuevo proceso curativo. Comprendí que el dolor es bueno porque te permite aprender, sentir, estar vivo. De pronto las cicatrices se reagruparon y formaron la imagen de un rostro, era mi rostro original, el que tenía antes de nacer y después de morir, era yo mismo, libre al fin. "
Faceb..ck
Volúmen 1 Edisel Cruz G